Magnolio

Descripción del proyecto

Proyecto de amueblamiento para la Residencia de la tercera edad Magnolio.

Los espacios en los que se intervino fueron los siguientes: dormitorios compartidos e individuales, despacho médico, sala de rehabilitación, comedor, sala de convivencia, sala de unidad social, oficina de administración y recepción.

El bienestar de los usuarios es fundamental en cualquier proyecto, pero más aún en los de geriatría, en los que además es imprescindible cumplir los requisitos de movilidad.

Los dormitorios, de dos o tres camas, se equiparon con camas articuladas diseñadas para cubrir las necesidades de las personas afectadas por problemas de movilidad, dolores de espalda o artritis, cuentan con un carro elevador y un mando a distancia para regular la zona de la cabeza, los pies y la altura. Además, para completar el mobiliario, se instalaron armarios con cajoneras y espacios de perchas, mesillas y una mesa auxiliar común.

Los dormitorios individuales, equipadas con camas individuales con las mismas características que las instaladas en los dormitorios y destinadas a los residentes que requieren cuidados de forma temporal, cuentan también con mesilla, armario y silla individual.

El despacho médico, equipado con una mesa despacho, un silla giratoria y dos de confidente, además de una mesa auxiliar, una camisa totalmente articuladas y un armario de oficina.

La sala de rehabilitación, destinadas a mantener la autonomía física de los residentes, se amueblaron con una mesa, una silla giratoria y dos sillas confidenciales.

La zona de comedor cuenta con dos ambientes, destinados a cumplir una doble función de zona de manualidades. Las mesas de comedor de madera con esquinas redondeadas y sillas de polipropileno para una limpieza más fácil comparten espacio con plantas y cuadros decorativos para hacer la estancia más acogedora y agradable.

La sala de convivencia, destinada al tiempo de ocio de los residentes, está equipada con sillones orejeros individuales, regulables y con respalda alto, situados perimetralmente para dejar el centro despejado. Además, en esta estancia se incluyeron sofás de dos plazas con brazos de madera ajustables para facilitar la movilidad.

La unidad social, un espacio de encuentro y reunión entre familia y residentes, cuenta con mesas y sillas, además de plantas y otros elementos decorativos que hacen el espacio diáfano y acogedor.

En cuanto a la oficina de administración, se amuebló con una mesa de despacho, una silla giratoria, dos sillas confidentes y un armario a media altura.

La recepción se acondicionó para funcionar como sala de espera para las familias. El mobiliario seleccionado fueron dos sillas giratorias y una mesa auxiliar, además de una pantalla digital en la que se mostraría información relevante del centro. Para la decoración se colocó un papel de pared decorativo junto con plantas, para hacer la espera amena.

Todo el mobiliario se seleccionó, instaló y dispuso para evitar posibles daños por posibles golpes y teniendo en cuenta la movilidad de los residentes, respetando las distancias de paso en todas las estancias intervenidas.

Consúltanos sin compromiso


    financiado UE
    "Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU"
    logo PRTR
    "Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia"

    Horario:

    Lunes a Viernes de 9:00h a 14:00h y de 16:00h a 19:00h

    Oficinas Centrales:

    Paz Dismac, S.L.
    Polígono Industrial A Pasaxe, s/n 36316
    Vincios-Gondomar Pontevedra (España)
    T: 986 469 898

    Oficinas A Coruña:

    C/Simón Bolivar 83 Bajo, 15011
    A Coruña (España)
    T:881884469

    Scroll al inicio