El bienestar en el centro: Healthy Workspaces

Entornos centrados en el bienestar y la productividad

En la actualidad, el diseño de espacios corporativos ha experimentado una notable evolución, impulsado por la necesidad de mejorar el bienestar y productividad de las personas en el lugar de trabajo. Las oficinas puramente funcionales ya no responden a las demandas de la sociedad actual. La integración de elementos naturales, tecnologías avanzadas y soluciones de confort y flexibilidad ha marcado el comienzo de una nueva era de entornos laborales saludables o healthy workspaces; espacios con sentido y centrados 100% en las personas. Esta creciente conciencia ha dado lugar a algunas de las tendencias de diseño de interiores comerciales más innovadoras y atractivas.

Espacios Sostenibles y Diseño Biofílico

La sostenibilidad no es solo una tendencia, sino una necesidad. Crear espacios sostenibles implica el uso de materiales reciclados, eficiencia energética y un enfoque en la reducción de residuos. El diseño biofílico juega un papel crucial aquí, integrando elementos distintivos de la naturaleza como plantas, jardines verticales y luz natural. Estos no solo embellecen el espacio, sino que también reducen el estrés y mejoran el estado de ánimo y la concentración, promoviendo una sensación de bienestar y equilibrio.

Espacios Flexibles y Tecnología Integrada

Los espacios flexibles y modulares son esenciales para el éxito en entornos laborales contemporáneos, adaptándose eficazmente a los ritmos acelerados y a las dinámicas cambiantes en la oficina. Este movimiento fluido no sólo aporta beneficios físicos, sino que también se adapta a diferentes estilos de trabajo y proyectos actuales. Las áreas abiertas para la colaboración y los rincones específicos de concentración, satisfacen las diversas necesidades de los empleados, promoviendo así la productividad. Las zonas de descanso y soft seating ofrecen un cambio de ambiente ideal para reuniones informales o relax.

La incorporación de las últimas tecnologías digitales mejora significativamente la eficiencia y la conectividad en la empresa, facilitando una integración fluida con las necesidades emergentes y optimizando el rendimiento general. Este enfoque integral no solo potencia la adaptabilidad del espacio, sino que también refuerza la capacidad de respuesta ante desafíos empresariales y tecnológicos.

Consulta con nuestros expertos del Departamento de Informática para obtener asesoramiento personalizado.

Consulta con nuestros expertos del Departamento Técnico y  de Proyectos para obtener asesoramiento personalizado.

Confort Acústico y Térmico

Los entornos ruidosos pueden influir negativamente al desempeño laboral, afectando a la concentración y al estrés. El bienestar acústico es fundamental para el rendimiento cognitivo y la privacidad en el trabajo. Soluciones como paneles acústicos o mamparas, paneles fonoabsorbentes y cabinas insonorizadas pueden ayudar a minimizar las distracciones. Por otro lado, el confort térmico asegura que los empleados se sientan cómodos durante todo el día, evitando temperaturas extremas que puedan afectar su rendimiento. Garantizar un bienestar acústico y térmico asegura un entorno de trabajo más productivo y agradable.

Mobiliario Ergonómico

El mobiliario ergonómico es un gran aliado para cuidar de la salud de los profesionales. El objetivo de los muebles ergonómicos, entre otros, es mejorar la comodidad de los empleados y prevenir lesiones.  Sillas regulables, escritorios elevables y accesorios ergonómicos contribuyen a crear un entorno 100% adaptado a cada persona y a su flujo de trabajo. Este tipo de mobiliario no solo aumenta la comodidad, sino que también fomenta una mejor postura y reduce el riesgo de lesiones, lo que, en última instancia, garantiza la salud y la seguridad en el trabajo.

En resumen, el diseño de entornos centrados en el bienestar y la productividad combina elementos sosteniblesflexibilidadconfort acústico y térmico, y mobiliario ergonómico para crear espacios saludables. Estos elementos no solo mejoran la calidad de vida de los empleados, sino que también contribuyen a un ambiente de trabajo más positivo y productivo. Implementar estas tendencias en la oficina puede transformar la manera en que las personas se sienten y desarrollan su trabajo, potenciando tanto su bienestar como su rendimiento.

EXPLORA TODOS NUESTROS TRABAJOS

financiado UE
"Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU"
logo PRTR
"Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia"

Horario:

Lunes a Jueves de 9:00h a 14:00h y de 16:00h a 19:00h

Viernes de 9:00h a 14:30h

Oficinas Centrales:

Paz Dismac, S.L.
Polígono Industrial A Pasaxe, 4 – 36316
Vincios-Gondomar Pontevedra (España)
T: 986 469 898

Oficinas A Coruña:

C/Simón Bolivar 85 Bajo, 15011
A Coruña (España)

T: 881 884 469

Scroll al inicio